En la actualidad el ser humano se enfrenta a distintas situaciones: de aprendizaje, de retroalimentación y en muchas ocasiones dificultades que con la experiencia o por la elección de la alternativa apropiada, va dando solución. Es por ello que a menudo se emplea cierta metodología para la solución de los problemas en lugar de actuar de forma imprevista, siendo una característica relevante el análisis de los mismos. La humanidad de forma natural emplea en la vida cotidiana ciertas conductas que son rutinarias, siguen un orden, una secuencia y pretenden alcanzar un objetivo.
Este conjunto de acciones rutinarias que se llevan a cabo y forman parte ya de la vida cotidiana del ser humano, se conocen como algoritmos, los cuales son aplicables en los ámbitos que así se necesiten.
El ámbito de mayor de aplicación y de primordial importancia es en la solución de problemas mediante computadora. Donde el elemento base para lograr dicha solución es el algoritmo propio. Desarrollar un algoritmo involucra tener un conocimiento base sobre las características y elementos que debe contener, con el fin de cumplir sus cualidades: finito, definido y preciso.
Es importante señalar que en el ámbito de la programación antes de resolver el problema mediante la computadora se recomienda realizar primero el algoritmo, ya que es aquí donde se encuentra la solución universal de la problemática en cuestión. 4
Y para codificar dicho algoritmo sólo basta en adaptar cada uno de sus elementos, al lenguaje de programación en el que se desee implementar.
Para resolver un problema se pueden desarrollar diversos algoritmos, existen en ocasiones múltiples soluciones, pero dentro de ellas existen las que son más eficientes y es aquí donde la habilidad del desarrollador juega un papel importante. Por lo que la práctica continua contribuye a la mejora del desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario