La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de computadora recurriendo únicamente a subrutinas y a tres estructuras de control básicas: secuencia, selección (if y switch) e iteración (bucles for y while); asimismo, se considera innecesario y contraproducente el uso de la transferencia incondicional (GOTO); esta instrucción suele acabar generando el llamado código espagueti, mucho más difícil de seguir y de mantener, además de originar numerosos errores de programación.
Surgió en la década de 1960, particularmente del trabajo de Böhm y Jacopini, y un famoso escrito de 1968: «La sentencia goto, considerada perjudicial», de Edsger Dijkstra. Sus postulados se verían reforzados, a nivel teórico, por el teorema del programa estructurado y, a nivel práctico, por la aparición de lenguajes como ALGOL, dotado de estructuras de control consistentes y bien formadas.
(Wikipedia 2022)
- En la sección 7.1 encontrarás más información detallada sobre el teorema de la programación estructurada.
- En la sección 7.2 encontrarás más información detallada sobre la estructura secuencial.
- En la sección 7.3 encontrarás más información detallada sobre la estructura condicional.
- En la sección 7.4 encontrarás más información detallada sobre la estructura interativa (Bucle)
Te invito a leer cada una de las opciones para comprender muy bien cómo funciona la programación estructurada.
Comentarios
Publicar un comentario